Windows 11 24H2: ¿Un salto hacia adelante o un paso atrás?

A pesar de ser el sistema operativo más joven de Microsoft, Windows 11, lanzado en 2021, no ha logrado alcanzar la popularidad esperada debido a que Windows 10 sigue dominando el mercado cómodamente. 

Aún así, hay que reconocer que Windows 11 sigue siendo el foco de innovación, es por ello que su próxima actualización 24H2, promete traer nuevas funciones y características.

Una de las primeras novedades más polémicas de esta nueva actualización, es el “cifrado automático de discos de discos SSD y HDD con Bitlocker”. 

Si bien esta medida busca mejorar la seguridad, no se notifica a los usuarios, lo que podría generar problemas al reinstalar Windows sin la clave de descifrado. 

Además de ello, el cifrado Bitlocker puede afectar negativamente el rendimiento del disco, con una reducción de hasta un 45% en pruebas realizadas.

Por otro lado, hay que reconocer que desde Redmond continúan con la apuesta de inteligencia artificial, integrando funciones inteligentes en aplicaciones como Paint y Fotos. 

De hecho, se espera que estas capacidades se amplíen a otras aplicaciones, incluyendo el explorador de archivos.

No obstante, Copilot, el nuevo asistente de IA reemplaza a Cortana como asistente de inteligencia artificial en Windows. En este caso, se espera que esta nueva versión ofrezca una experiencia más intuitiva y útil.

En “Recuperación de Datos”, creemos que la decisión de actualizar a Windows 11 24H2 depende de varios factores. 

Si bien la actualización ofrece nuevas funciones y mejoras de seguridad, la controversia en torno al cifrado automático de discos y la posible pérdida de rendimiento generan dudas.

En este sentido, será clave tener presente estas recomendaciones: 

  • Usuarios que priorizan la seguridad: La actualización a Windows 11 24H2 puede ser beneficiosa, ya que el cifrado automático de discos mejora la protección. Aún así, hay que saber que pueden surgir complicaciones al reinstalar Windows.
  • Usuarios que valoran el rendimiento: Se recomienda esperar a que se resuelva el problema de la pérdida de rendimiento antes de actualizar.
  • Usuarios indecisos: Es clave esperar a ver las reseñas y comentarios de otros usuarios antes de actualizar.

En resumen, la actualización a Windows 11 24H2 es una decisión personal que debe basarse en las necesidades y preferencias de cada usuario. 

Será crucial estar informado sobre las nuevas funciones, las posibles complicaciones y las alternativas disponibles antes de tomar una decisión.

Otros artículos interesantes