
La firma Veeam, actual líder en resiliencia de datos, dió un paso gigante al integrar su potente orquestador de recuperación, Veeam Recovery Orchestrator, en la plataforma Microsoft Hyper-V.
Dicha innovación promete simplificar y automatizar la recuperación ante desastres inesperados, garantizando la máxima protección y disponibilidad de los datos críticos.
Veeam y el Orquestación Hyper-V
En este vertiginoso mundo digital actual, la resiliencia de datos se ha convertido en un pilar fundamental para la continuidad del negocio.
De hecho, para redefinir la gestión de la recuperación ante desastres en entornos Hyper-V, llega Veeam Recovery Orchestrator, ahora disponible para los usuarios de Veeam Data Platform Premium.
Al parecer, la automatización de la planificación, prueba y ejecución de la recuperación permite a las organizaciones responder con agilidad frente a cualquier interrupción, minimizando así el tiempo de inactividad y las pérdidas económicas.
De hecho, la integración de escaneo de malware y detección de amenazas proactiva refuerza la ciberresiliencia, protegiendo los datos contra ataques maliciosos.
Migración simplificada y portabilidad de datos
La compatibilidad con la orquestación de recuperación ante desastres (DR) de máquinas Hyper-V, junto con la capacidad de orquestar la recuperación de otras máquinas a Hyper-V, facilitará la portabilidad de datos entre diferentes hipervisores.
Dicha flexibilidad garantizará a las empresas migrar de “VMware vSphere” a Microsoft Hyper-V de manera fluida y segura, sin comprometer la integridad de los datos.
La configuración de pérdida de datos cero garantiza que las empresas pueden realizar la transición de manera fluida y segura, minimizando el tiempo de inactividad y protegiendo sus datos críticos para un proceso de migración sin inconvenientes.
Clave de beneficios para las empresas
-Portabilidad de datos sin inconvenientes: Este movimiento automatizado de datos entre plataformas, permitirá eliminar la dependencia de proveedores.
-Libertad para migrar: Se podrá migrar a nuevos hipervisores o a la nube sin necesidad de nuevas soluciones de respaldo.
-Planes de automatización y orquestación: Se habilitarán procesos estructurados y automatizados para una migración eficiente y segura.
-Valor real para clientes de VMware y Hyper-V: Habrá transición fluida con mínima interrupción y sin curvas de aprendizaje empinadas.
Como verán, la incorporación de la orquestación Hyper-V a Veeam Data Platform representa un avance significativo en cuanto a la resiliencia de datos.
Su capacidad de automatizar la recuperación ante desastres y simplificar la migración entre hipervisores, se empodera a las organizaciones para proteger sus activos más valiosos y garantizar la continuidad del negocio en cualquier escenario.
Otros artículos interesantes:
- Era digital: se incrementan en España las estafas vía SMS
- Aumento de los ciberataques a grandes empresas españolas
- Western Digital anuncia el fin de su producción de SSD
(S.M:C)