Recupera tus archivos perdidos en Windows de manera fácil y gratuita con Free File Recovery

Free File Recovery

Hoy en día, los ordenadores son ampliamente utilizados para almacenar gran cantidad de archivos, tanto para fines personales como comerciales. Aún así, estos documentos pueden eliminarse accidentalmente debido a un error humano, un bloqueo del sistema o una infección de malware. Por este motivo, existe la posibilidad de recuperarlos porque estos archivos suelen permanecer ocultos en el disco duro.

Para ello, existen herramientas como “Free File Recovery”, un programa gratuito que comentamos a continuación. Es común pensar que cuando eliminas un archivo, desaparece de tu ordenador para siempre. Sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que los archivos eliminados ya no son visibles en Windows y quedan ocultos en el disco duro hasta que son sobrescritos por otro archivo. 

Ahora bien, si no ha pasado demasiado tiempo desde que eliminó el archivo, tendrá la posibilidad de recuperarlo por completo. Cuanto más pase el tiempo, más complicado será todo. 

Free File Recovery” es una herramienta gratuita para Windows que es muy útil para la recuperación de datos, de archivos borrados accidentalmente de su ordenador. Esta herramienta también puede recuperar imágenes y archivos eliminados de tarjetas de memoria debido a errores, bloqueos o virus. 

A pesar de ser una aplicación gratuita, “Free File Recovery” es muy poderosa y puede recuperar archivos eliminados antes o después de vaciar la Papelera de reciclaje. También puede restablecer archivos dañados por virus o cortes de energía, o recuperar información luego de formatear la partición que contiene los archivos originales. 

Por consiguiente, esto nos indica que si casualidad, accidente se nos eliminan archivos importantes, tenga paciencia que podrá recuperar todo usando esta herramienta de “Free File Recovery”.

Free File Recovery

Excelentes características de Free File Recovery

Este es un programa gratuito de recuperación de datos que ofrece las siguientes características:

Interfaz fácil de usar y personalizable.

La interfaz de “Free File Recovery” es simple y fácil de usar, con opciones de personalización para adaptarse a sus preferencias. Además, puede ser ejecutado directamente desde una unidad USB para mayor comodidad.

Recuperar todos los tipos de archivos.

Este programa puede recuperar varios tipos de archivos, como documentos, imágenes, videos, música, correos electrónicos, etc. Es compatible con muchos sistemas de archivos, tales como: FAT12, FAT16, FAT32, NTFS, NTFS5 y NTFS + EFS.

Restaurar archivos multimedia portátiles.

Además de recuperar archivos de discos duros internos, “Free File Recovery” recupera archivos de unidades ZIP externas, unidades Firewire, unidades de disco duro USB y medios extraíbles como tarjetas de memoria Sony, tarjetas flash compactas, tarjetas de medios inteligentes, etc. Tarjetas Secure Digital entre otros.

Free File Recovery

Recuperación rápida de archivos eliminados

Esta aplicación tiene una interfaz simple y fácil de usar, por ende, cuando ingrese debe seleccionar la unidad en la que desea buscar archivos eliminados y presione el botón «Escanear». “Free File Recovery” encuentra todos los archivos eliminados del disco, los muestra en una lista y permite a los usuarios seleccionar los archivos que desean recuperar.

Aunque las opciones de personalización, como la búsqueda de archivos específicos o por formato no están disponibles, “Free File Recovery” es una herramienta conveniente y poderosa para la recuperación de datos  borrados accidentalmente.

Ahora bien, la aplicación no ofrece filtrado de búsqueda por tipo de archivo o formato, por tanto, cuando el sistema encuentra un archivo, lo muestra en la pantalla central como pestañas que muestran el nombre del archivo, la ubicación, la fecha de creación, las fechas de último acceso y última escritura, y el tamaño de cada archivo guardado. Estas pestañas le permiten ordenarlos por nombre, tamaño, etc. 

Cuando se completa la búsqueda, el formato de la unidad escaneada, el volumen de la unidad, la cantidad de elementos encontrados y el tiempo que tomó la búsqueda se muestran en rojo en la parte inferior de la pantalla. Si tiene una lista de todos los archivos eliminados, debe buscar el archivo. 

Free File Recovery

Para restaurarlos, deberá marcar el cuadro correspondiente a cada archivo; luego verá que hay opciones para recuperar archivos: puede hacer clic derecho en el archivo y seleccionar la opción «Recuperar seleccionado«, hacer clic en la pestaña «Editar» y seleccionar «Restaurar archivos seleccionados» o presionar la tecla F12 para iniciar la función de recuperación. 

A continuación, aparecerá una ventana en la que tienes que seleccionar la carpeta donde quieres que estén disponibles los archivos recuperados o crear una nueva. Finalmente haga clic en Aceptar y recibirá un mensaje de que los archivos seleccionados han sido restaurados.

Por otro lado, “Free File Recovery” es una descarga gratuita de recuperación de archivos eliminados disponible en el sitio web del desarrollador, AVN MEDIA. Esta aplicación no tiene opciones de pago y está libre de virus, spyware o malware. Además, se puede usar desde una memoria USB y ocupa sólo 4,5 MB de espacio en disco. 

La principal limitación de esta aplicación es su soporte, porque la última versión es 1.1 desde 2011 y no ha recibido actualizaciones desde entonces. Sin embargo, el programa funciona correctamente en Windows XP / 2003 / Vista / 7 y 10 (32 y 64 bits). 

Free File Recovery

No obstante, si “Free File Recovery” no es suficiente, existen otras opciones como “Auslogics File Recovery”. Esta es una herramienta profesional de recuperación de datos que cuesta $27.72 pero ofrece una prueba gratuita de 30 días, periodo de tiempo en el que podrá recuperar hasta 10 archivos por análisis.

Por último, está “Kickass Undelete”, otra herramienta gratuita de código abierto, disponible para descargar desde el sitio web de Sourceforge, que puede restaurar archivos eliminados de discos duros, unidades USB y tarjetas SD compatibles con FAT y NTFS.

(S.M.C)