¿Cifrado automático de disco duro en Windows 11?

Microsoft da un paso más en la seguridad de sus usuarios con el cifrado automático del disco duro en Windows 11, una medida que, si bien busca proteger la información, llega con ciertas limitaciones y desafíos para algunos usuarios.

Cabe mencionar que, a pesar de que Windows 10 sigue vigente, en Redmond apuestan fuerte por Windows 11. Sin embargo, las cifras actuales son claras: solo el 30% de los usuarios ha decidido migrar al nuevo sistema operativo. 

El resto se mantiene cauto esperando que llegue el 14 de octubre de 2025, fecha en la que Windows 10 no recibirá más soporte, dejando a los usuarios sin actualizaciones de seguridad.

Según Microsoft, el cifrado automático del SSD se activará por defecto en Windows 11, incluso en las versiones “Home”. 

Seguramente muchos usuarios saben de la existencia de esta función, pero lo que no conocen es que desde ahora se impondrá de forma automática. 

Cifrado automático.

Por lo tanto, sabiendo que la seguridad es crucial, esta medida puede generar inconvenientes en miles de usuarios:

  • Complejidad para usuarios inexpertos: La gestión del cifrado y las copias de seguridad de la clave podrían ser un problema para usuarios sin conocimientos técnicos.
  • Incompatibilidad con Dual-Boot: Si utilizas un sistema de arranque dual, el cifrado automático podría generar conflictos.

En caso de que pretendas tener el control absoluto sobre el cifrado, puedes optar por desactivarlo siguiendo estos simples pasos:

  1. Abre el “Símbolo” del sistema como administrador.
  2. Escribe el comando “regedit”y presiona “Enter”.
  3. Busca la subclave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\BitLocker.
  4. Haz clic derecho en la subclave y selecciona “Nuevo” y luego “Valor DWORD” (32 bits).
  5. Nombra el nuevo valor como “PreventDeviceEncryption”.
  6. Haz clic derecho sobre el valor creado y selecciona “Modificar”.
  7. Cambia el valor de Información del valor a 1.
  8. Haz clic en “Aceptar” y cierra el “Editor del Registro”.

En Redmond creen que el cifrado de discos duros no afecta el rendimiento del sistema, ya que los procesadores modernos están preparados para ello. Aún así, su uso no es indispensable en todos los casos, por ejemplo:

  • Recomendable: Discos duros externos o portátiles con riesgo de robo.
  • No tan necesario: Ordenadores de sobremesa con bajo riesgo de acceso no autorizado.
  • Problemas potenciales: Sistemas Dual-Boot u otras configuraciones especiales.

En resumen, el cifrado automático de disco duro en Windows 11 busca proteger la información de los usuarios, pero no está exento de inconvenientes. 

Si bien la seguridad es fundamental, la libertad de elección también lo es, con lo cual Microsoft deberá permitir que los usuarios elijan si desean activar o no esta función.

Otros artículos interesantes