Ciberdelincuentes: Tus archivos podrían estar en peligro

Ciberdelincuentes.

Hace unos años, ciberdelincuentes lanzaron una campaña masiva de ataques con ransomware que utilizaba la herramienta de compresión 7Zip para cifrar archivos y pedir rescates. 

De hecho, aunque el fabricante QNAP resolvió críticas de vulnerabilidad en sus dispositivos tras una sonada campaña que afectó a numerosos usuarios, lamentablemente, esta variante de ransomware sigue activa y afectando a dispositivos NAS, ordenadores y otros.

Muchas personas desconocen cómo funciona el ransomware 7Zip. Lo cierto es que cifra los archivos de la víctima, comprimiéndolos bajo una contraseña desconocida y dejándolos con la extensión .7z. 

Los hackers suelen aprovechar vulnerabilidades en los dispositivos o engañar a los usuarios para que descarguen y ejecuten el malware.

En caso de sufrir un ataque informático ransomware, no entre en pánico. Aunque los casos de cifrado por ransomware son difíciles, siempre es posible recuperar la información.

Por lo general, muchas personas tienden a intentar resolverlo por su cuenta y terminan perdiendo. Se recomienda contactar con un servicio técnico especializado en recuperación de datos para tener la posibilidad de lograr éxito.

  • Mantenga sus dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad.
  • No descargues archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos.
  • Utiliza contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
  • Realice copias de seguridad periódicas de sus archivos importantes.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)